Definición y planteamiento de un problema de Investigación. Criterios de una buena pregunta de investigación
1.
SELECCIÓN
Y DEFINICIÓN DE UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
·
La selección de un tema, es la definición
de un campo de estudio dentro de un gran
área del conocimiento, en la que desea hurgar.
·
Es necesario construir un objeto de
búsqueda, o seleccionar una fracción de la realidad desde el marco teórico y
metodológico elegido.
·
Es esencial que el tema esté vinculado a un
área de conocimiento con el que la
persona tiene intimidad intelectual, en la que se tiene una lectura fluida y que esté vinculada a la
carrera profesional que esté
desarrollando o desarrolle en un futuro próximo.
·
Comienza con el interés por un campo de
estudio, una problemática amplia y poco
definida, despertada en general por
lecturas previas o por experiencias
personales diversas.
·
El investigador debe delimitar claramente
su tema de estudio, para continuar su
trabajo y lograr su profundización.
·
Debe ser escogido de acuerdo con las
tendencias investigativas y aptitudes
del estudiante.
1.
DEFINICIÓN
DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
La
elección de un tema, exige plantearse las siguientes preguntas:
·
¿Este es un tema original y pertinente?
·
¿A pesar de que es "interesante" es
el adecuado para mí?
·
¿Tiene posibilidades reales para llevar a cabo
un estudio de ese tipo?
·
¿Existen los recursos financieros para el estudio?
·
¿Hay suficiente tiempo para investigar este
problema?
2.
UNA VEZ IDENTIFICADO EL OBJETO
¿Qué
sigue?
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
y después ¿que hago con toda la información?
4.FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA/PROBLEMATIZACIÓN
4.FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA/PROBLEMATIZACIÓN
Es una descripción del tema (problema) en
la cual se considera aspectos como el área
de investigación, la realidad
problemática en todos sus contextos.
Indica exactamente la dificultad que se
pretende resolver o responder.
·
Es la presentación de la idea central del trabajo de
investigación.
·
Se debe definir clara y exactamente el asunto a ser
desarrollado, partiendo de lo general a lo específico.
·
Se debe contextualizar el escenario donde será
·
investigado el problema.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
El Problema Científico es la interrogante que se plantea el investigador ante una realidad desconocida o ante el hallazgo de defecto, laguna o incoherencia del conocimiento.
·
“Defecto", la falta de información o
información incompleta para explicar un
hecho;
·
“Incoherencia", a las contradicciones
en la información
·
científica; y “Laguna", a la ausencia de verificación de hechos
y explicaciones, contenidos en la
información científica
EJEMPLO:
¿Cuáles
son la incidencia y los factores pronósticos de la infección respiratoria aguda
baja grave en niños entre 2 meses y 5 años de edad en Lambayeque, 2020-2021?
Esta
pregunta cumple con los criterios FINER al reflejar la factibilidad,
un tema de interés, novedoso en nuestro país, sin implicaciones éticas que
cuestionen el estudio y de gran relevancia.

Comentarios
Publicar un comentario