ENFERMEDADES POR DEFICIENCIA DE FACTORES DE COAGULACIÓN:

 


ENFERMEDADES POR DEFICIENCIA DE FACTORES DE COAGULACIÓN:


Deficiencia de factor I (fibrinógeno): Es un trastorno hemorrágico hereditario provocado por un problema con el factor I, ya sea porque el cuerpo produzca menos fibrinógeno del que debiera o debido a que el fibrinógeno no funciona adecuadamente, la reacción de coagulación se interrumpe prematuramente y el coágulo sanguíneo no se forma.

La deficiencia de factor I abarca diversos trastornos conocidos como “defectos congénitos del fibrinógeno”

Afibrinogenemia: ausencia total de fibrinógeno.

Hipofibrinogenemia: bajas concentraciones de fibrinógeno.

Disfibrinogenemia: El fibrinógeno no funciona de la manera que debería.

Hipodisfibrinogenemia: Defecto combinado que incluye tanto bajas concentraciones de fibrinógeno como alteraciones en su función.

Deficiencia de factor II (protrombina): La deficiencia de factor II es muy poco común pero, como todos los trastornos autosómicos recesivos, se encuentra con mayor frecuencia en regiones del mundo donde los matrimonios entre parientes cercanos son comunes. También puede presentarse como resultado de enfermedad hepática, deficiencia de vitamina K o consumo de ciertos fármacos como el Coumadin, medicamento anticoagulante. La deficiencia de factor II adquirida es más común que la deficiencia heredada.

Deficiencia combinada de factor V y factor VIII: El trastorno es provocado por un solo defecto genético que afecta la capacidad del cuerpo para transportar factor V y factor VIII fuera de la célula y hacia el torrente sanguíneo, y no por un problema con el gen de cualquiera de los factores.

Deficiencia de factor VII: La deficiencia de factor VII es muy poco común pero, como todos los trastornos autosómicos recesivos, se encuentra con mayor frecuencia en regiones del mundo donde los matrimonios entre parientes cercanos son comunes. También puede presentarse como resultado de enfermedad hepática, deficiencia de vitamina K o consumo de ciertos fármacos como el Coumadin, medicamento anticoagulante.

Deficiencia de factor XI: La deficiencia de factor XI también se conoce como hemofilia C. Difiere de la hemofilia A y B por el hecho de que no hay hemorragias en articulaciones y músculos. La deficiencia de factor XI es el más frecuente de los trastornos hemorrágicos poco comunes y el segundo trastorno hemorrágico que más comúnmente afecta a las mujeres (después de la enfermedad de von Willebrand).

Deficiencia combinada de los factores de la coagulación dependientes de la vitamina K: La deficiencia combinada de factores de la coagulación dependientes de la vitamina K (VKCFD) es un trastorno hemorrágico hereditario muy poco común provocado por un problema con los factores de coagulación II, VII, IX y X. Para que la reacción en cadena de la coagulación pueda continuar, estos cuatro factores necesitan activarse en una reacción química en la que participa la vitamina K. Cuando esta reacción no ocurre como debiera, la reacción de coagulación se interrumpe y el coágulo sanguíneo no se forma.

 


¿QUÉ SON LAS DEFICIENCIAS POCO COMUNES DE FACTORES DE LA COAGULACIÓN? [Internet]. Wfh.org. [citado el 3 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www1.wfh.org/publications/files/pdf-1338.pdf


Comentarios